lunes, 9 de diciembre de 2024
sábado, 7 de diciembre de 2024
3°A Trabajo con placa Makey makey articulando Lengua, Tics y Ed. Musical
Makey Makey es una placa electrónica que permite convertir objetos cotidianos en controladores. Su nombre proviene de “Make + Key” (“Crear una llave”).
- Se conecta la placa a un ordenador mediante un USB.
- Se conecta un extremo de una pinza de conexión a “tierra” en la parte inferior de la cara frontal del Makey Makey.
- Se toca la almohadilla redonda «espacio» en el Makey Makey.
- Se conecta un objeto conductor al mismo latiguillo que el conectado al espacio.
- Al tocar el objeto, la electricidad pasa y realiza la misma acción.
Link a la programación:
viernes, 6 de diciembre de 2024
lunes, 2 de diciembre de 2024
viernes, 29 de noviembre de 2024
viernes, 15 de noviembre de 2024
Primer Encuentro de Ciudadanía Digital para familias del Distrito 15
El día 19/11 a las 14 hs y el día 20/11 a las 9 hs se realizará el I Encuentro de Ciudadanía Digital para familias del DE 15. Se ofrecen dos horarios, pero las temáticas son las mismas.
- Huella digital y protección de datos personales.
- Ciberbullying
- Grooming
- Tiempo en pantallas
- Sobreexposición y posibles efectos en el desarrollo
- Oportunidades y desafíos
Duración: 40 minutos.
viernes, 8 de noviembre de 2024
5to B Proyecto "Mundo microscópico"
lunes, 28 de octubre de 2024
¡LA QUERIDA ESCUELA 13 COMIENZA A CAMBIAR!
¡Estimadas familias!
Como ya saben, el año 2025 nos encontrará siendo una escuela de JORNADA COMPLETA.
Para acompañar este cambio, les queremos contar que ya empezaron los arreglos de las aulas para finalmente, pintar nuestra querida Escuela.
¡Estamos muy contentos y queremos compartirlo con ustedes!
martes, 15 de octubre de 2024
Inscripción de las escuelas primarias a nuestra institución ET N° 28 - DE 10 - "República Francesa"
Sus egresados tendrán a disposición aprendizajes teórico - prácticos con:
Orientación en Electrónica:
* Formación en circuitos electrónicos y sistemas automatizados.
* Proyectos prácticos que fomentan la creatividad y la innovación.
Orientación en Procesos Productivos Inteligentes:
* Formación en gestión de producción y mejora de procesos.
* Uso de tecnologías avanzadas en la industria.
* Enfoque en la sostenibilidad y eficiencia en los procesos productivos.
La Escuela Técnica N° 28 se compromete a continuar y profundizar la formación que los egresados de su establecimiento fueron recibiendo en el trayecto de la educación primaria, poniendo a disposición de ellos
* Aulas y talleres equipados con tecnología de punta.
* Vínculos con Empresas: Oportunidades de prácticas profesionales y pasantías que facilitan la inserción laboral.
* Docentes Capacitados: Un equipo de profesionales comprometidos con la educación y el desarrollo de los estudiantes.
* Ambiente Inclusivo y Colaborativo: Fomento del trabajo en equipo y del respeto a la diversidad.
Escuela Técnica N° 28 "República Francesa"
Teléfono: 011 4781-6881
Email: det_28_de10@bue.edu.ar
Página web oficial: www.et28.net
instagram: et28elcuba
lunes, 7 de octubre de 2024
BECA ALIMENTARIA - 2025 ALMUERZO EN LA ESCUELA
martes, 24 de septiembre de 2024
Inscripción a escuelas del Gobierno de la Ciudad - IMPORTANTES FECHAS
Queridas familias de la Escuela 13
Aquí encontrarán información IMPORTANTE para las inscripciones para el año 2025
Por favor, abran los enlaces. Muchas gracias.
Video: https://www.youtube.com/
viernes, 20 de septiembre de 2024
lunes, 16 de septiembre de 2024
martes, 10 de septiembre de 2024
Nos invitaron a la Biblioteca de la Escuela 18
¡Familias!
Los chicos y chicas de la Escuela fueron de visita a la Escuela 18 para intercambiar trabajos sobre el Gral. Manuel Belgrano. ¡Hermoso y nutritivo encuentro! Aquí van unas fotos...
miércoles, 4 de septiembre de 2024
¿ SABÉS A QUÉ ESCUELA SECUNDARIA VAS A IR?
QUERIDAS FAMILIAS DE 6° Y 7° DE LA ESCUELA 13
La educación primaria y secundaria se diferencian en la complejidad que entrañan los diversos grados de autonomía, decisión y responsabilidad por parte de los estudiantes. Acompañar el pasaje entre un nivel y otro constituye una necesidad y nos invita a tomar decisiones.
Queremos dejarles en esta página videos explicativos generales sobre 4 modalidades que pueden elegir sus hijos e hijas.
Por otra parte, también existen los CBO que son los Ciclos Básicos con Formación Ocupacional (C.B.O.) que desde el año 1991 son una clara alternativa institucional y pedagógica altamente inclusiva, donde se atiende las necesidades de un conjunto de jóvenes que por desventajas de diverso origen, no logran insertarse en el nivel medio del sistema formal. Una experiencia única que se construye en base a la participación y a los acuerdos de todos los agentes educativos que en ella confluyen.Les dejamos el enlace para que tengan más información sobre el CBO Nº III D.E. 10° "Olga Cossettini"👉 CBO III
Recuerden que en OCTUBRE comienzan las inscripciones.
Cualquier inquietud, las esperamos.
¡Una etapa distinta y hermosa para sus hijos/as, está por comenzar!
viernes, 23 de agosto de 2024
INFORMACIÓN PARA ALUMNOS Y FAMILIAS DE 6TO Y 7MO GRADO ACERCA DE LA PRESENTACIÓN DE SECUNDARIAS ARTÍSTICAS
lunes, 12 de agosto de 2024
lunes, 5 de agosto de 2024
martes, 30 de julio de 2024
lunes, 24 de junio de 2024
lunes, 10 de junio de 2024
lunes, 3 de junio de 2024
7°A Los nutrientes
Los alumnos utilizaron las plantillas de Canva para realizar en base al tema Nutrientes un menú balanceado semanal.
jueves, 30 de mayo de 2024
5to A -Cadenas tróficas:
Se aplicó el pensamiento computacional con el programa Scratch para trabajar el contenido de Ciencias Naturales.
La cadena trófica describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en la que cada una se alimenta de la precedente y es alimento de la siguiente
Haciendo click y tocando a cada animal se puede observar la participación de cada uno en la red alimenticia.
lunes, 6 de mayo de 2024
viernes, 12 de abril de 2024
martes, 2 de abril de 2024
lunes, 4 de marzo de 2024
Talleres virtuales familias en comunidad
Queremos compartirles la oferta de talleres virtuales que se brindarán en Marzo, dirigidas a familias de alumnos y alumnas. Les pedimos por favor compartirlo con las familias de su comunidad educativa.
lunes, 19 de febrero de 2024
¡Bienvenidos a clase! Felíz regreso 2024
Lista de
materiales para Primer Ciclo.
·
2
cuadernos tipo ABC sin anillar de 48
hojas rayados. (Uno de los dos cuadernos debe ser de tapa dura forrado de verde
porque es para comunicados. En caso de sobrar cantidad de hojas en el cuaderno
de comunicados de 2023 puede utilizarse.
·
2
lápices negros
·
Lápices
de colores (no marcadores)
·
Regla
de 20cm
·
Tijera
con punta redonda
·
Adhesivo
tipo Voligoma
·
Goma
de lápiz.
·
Sacapuntas
Todos los útiles
deben estar identificados con nombre y apellido y los cuadernos etiquetados con
los datos del alumno.
Lista de materiales para Segundo Ciclo
·
Cartuchera completa (lapicera, lápiz negro, lápices de
colores, goma, regla, sacapuntas, plasticola, tijera. Todos los útiles deben
estar rotulados con nombre y apellido.
·
2 carpetas n°3 con separadores: una correspondiente a
Matemática y Ciencias Sociales y otra correspondiente a Prácticas del Lenguaje
y Ciencias Naturales. Con etiqueta que tenga nombre y apellido
·
Hojas rayadas para las carpetas de Cs. Sociales, P.
del lenguaje y Cs. Naturales.
·
Hojas cuadriculadas para Matemática.
·
Útiles de Geometría (regla, escuadra, transportador,
compás. (Todo identificado con nombre)
·
Cuadernos de comunicado con nombre y apellido del
alumno en lo posible de tapa dura, (puede usarse el del año 2023 si el alumno
aún no lo tiene completo)